
¿Sientes que te cuesta llegar a los plazos que te marcan en el trabajo? ¿Saltas de una tarea a otra casi sin darte cuenta? ¿Procrastinas más de lo que te gustaría? Queremos hablarte de la relación entre el yoga y la productividad y darte unos TWYconsejos.
El Yoga nos ayuda a conectar con el momento presente, estamos entrenando nuestro cerebro, buscando que fije su atención una y otra vez en la respiración haciendo que cada vez nos resulte más sencillo.
Hay numerosos estudios que certifican que la práctica de yoga ayuda a reducir el estrés, aumentar la empatía, la creatividad y mejorar nuestra concentración. Qué mejor entonces que aplicarlo en el trabajo. Te dará la oportunidad de aprender de tu respiración, de tu cuerpo, de tus patrones mentales. El ser consciente es lo que te ayudara a avanzar en tu práctica y a poder llevártela a otros ámbitos de tu vida, como la laboral.
Para que puedas aplicar el yoga en el trabajo siempre que lo necesites, te dejamos unos TWYconsejos:
- Planifica
La semana, el mes, el día…dependerá mucho del tipo de trabajo que tengas, pero intenta organizar las cosas fundamentales o recurrentes. También espacios en la semana/día para absorber cualquier imprevisto o carga extra que pueda surgir.
- Disciplina
En yoga es uno de los niyamas (Tapas) es fundamental, para poder ser más libre, más productivo. Busca que lo planificado se mantenga lo máximo posible,
- Centrarte
Antes de tomar una decisión, antes de mandar un mail tenso, antes de coger el teléfono o de tener una reunión incomoda, haz 5 respiraciones, lentas, profundas buscando que la exhalación y la inhalación duren lo mismo.
Intenta no reaccionar a lo que no te gusta, escucha antes de reaccionar.
- Urgente/Importante
Muchas veces nos agobiamos porque no sabemos cómo planificar las miles de tareas que se acumulan, aquí entra el haber planificado, pero también distinguir entre lo que nos es urgente y lo que es importante.
Namaste WorkinYogui