
Presencial, remoto o híbrido ¿Cuál es el modelo laboral más eficiente?
Los nuevos modelos de trabajo comenzaron a normalizarse durante la pandemia, pero realmente ¿Cuál es el modelo más eficaz?
Dependerá de la labor que realices y el tipo de empresa en la que trabajes, no todos los modelos son aplicables para todos los sectores.
En principio el trabajo presencial es el modelo “clásico” hay sectores o puestos de trabajo en los que es el único modelo viable. Si bien puede parecer que es el que está en desventaja frente a los otros, aporta, por ejemplo, la transmisión de conocimientos por antigüedad, nos da la capacidad de reacción más rápida ante los imprevistos y lo más importante, la parte más social de convivir con compañeros/as de trabajo, que nos ayuda a gestionar diferentes perfiles, compartir cargas de trabajo o simplemente compartir un café.
En remoto nos permite trabajar desde casa o desde cualquier lugar fuera de la oficina. Normalmente está más alineado con las tareas que puedan requerir concentración y en la que no sea tan necesaria la interacción entre los distintos equipos. Tienes que ser muy organizado, para que las tareas no se acumulen o se vayan fuera de tu horario. Necesitas tener unas buenas rutinas, para que no se acabe apoderando de todo tu día.
El híbrido, nos permite lo mejor de ambos, tener destinados ciertos días para ir a la oficina, a compartir dudas o proyectos con otros compañeros/as, pero también gestionar nuestros propios tiempos.
En cuanto la eficiencia depende más de la persona que del modelo laboral que tengamos.
Crear acciones para mantener los trabajadores motivados, será lo que marque la diferencia, teniendo trabajadores más felices y saludables, ya sea adaptando las jornadas, ofreciendo teletrabajo/híbrido o clases de yoga 🙂
Y para ti, ¿Cuál es la mejor manera para mantenerte motivado?
Te leemos en comentarios
Namaste WorkinYogui