En nuestra vida cotidiana, el estrés puede convertirse en un compañero constante, afectando nuestra salud mental y dificultando nuestra productividad. Sin embargo, al comprender cómo manejar adecuadamente el estrés, podemos salvaguardar nuestra salud mental y potenciar nuestra capacidad para realizar tareas de manera efectiva.

Es decir, no es mejor, trabajar estresado 8 horas, que 6 concentrado. El estrés disminuye la productividad porque, entre otras cosas, empeora la visión, ¿sabías que un trabajador con picos de estrés ve borroso? Y no sólo eso, cuando estamos con el cortisol desbordado, no es posible razonar, tampoco lo es mostrar empatía, ni tomar buenas decisiones, se bloquea la creatividad, la resolución planificada de problemas, y parte de la memoria.
Por contra. En momentos de estrés, a nuestras compañeras y compañeros les dominan áreas del cerebro encargadas del miedo, la ansiedad o la ira, es lo natural y es peor si se mantiene en el tiempo ya que además, se generan asociaciones y aprendizajes hacia el trabajo con repercusiones negativas (Burn Out, bajas por ansiedad/depresión, dolores somáticos, enfermedades autoinmunes…). Por lo tanto, es irracional, poco productivo y poco estratégico, que en la cultura empresarial no haya ningun plan de gestión del estrés. Además, las cifras de problemas en salud mental están subiendo exponencialmente desde la pandemia. Así que es importante conocer las herramientas para paliar esta problemática y por lo tanto mejorar la calidad de vida en nuestro lugar de trabajo.
En este artículo, exploraremos la relación entre la salud mental, el estrés y la productividad, y brindaremos consejos prácticos para promover un equilibrio saludable en nuestras vidas.
- Reconoce los signos de estrés: El primer paso para gestionar el estrés es reconocer sus signos y síntomas. Esto puede incluir cambios en el estado de ánimo, problemas para dormir, dificultad para concentrarse, irritabilidad o agotamiento constante. Prestar atención a estos signos te permitirá abordar el estrés de manera más efectiva y tomar medidas preventivas.
- Prioriza el autocuidado: El autocuidado es esencial para mantener una buena salud mental y lidiar con el estrés. Asegúrate de dedicar tiempo a actividades que te brinden placer y relajación, como hacer ejercicio, practicar la meditación o disfrutar de un paseo por la naturaleza. Además, asegúrate de dormir lo suficiente, seguir una alimentación saludable y establece límites claro de tiempo para ti.
- Practica técnicas de manejo del estrés: Existen numerosas técnicas efectivas para gestionar el estrés. La respiración yóguica o completa, la meditación y el yoga son ejemplos de técnicas que pueden ayudar a reducir la tensión y promover la relajación. También puedes explorar actividades creativas como pintar, escribir o escuchar música, ya que pueden funcionar como formas de liberación emocional.
- Establece metas y planificate: La planificación y el establecimiento de metas son herramientas poderosas para combatir el estrés y mejorar la productividad. Organiza tu tiempo y establece metas claras y alcanzables, dividiéndolas en tareas más pequeñas y manejables. Esto te ayudará a mantener el enfoque, evitar la procrastinación y experimentar una sensación de logro a medida que completes tus tareas.
- Practica el equilibrio entre trabajo y descanso: Es crucial encontrar un equilibrio adecuado entre el trabajo y el descanso para proteger tu salud mental y promover la productividad. Asegúrate de tomar descansos regulares durante tus jornadas laborales, donde puedas desconectar y recargar energías. Además, reserva tiempo para actividades fuera del trabajo que te brinden alegría y satisfacción, ya que esto contribuirá a tu bienestar general.
En conclusión, la salud mental, el estrés y la productividad están estrechamente relacionados. Tener espacios para poder reorganizarse, respirar, o estirar el cuerpo en medio de la jornada laboral pueden parecer a priori menos productivos, pero no lo son. Más bien, todo lo contrario. Al implementar estrategias efectivas de manejo del estrés y cuidar nuestra salud mental, podemos mejorar nuestra productividad y calidad de vida. Recuerda que cada individuo es único, por lo que es importante encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti.
Namaste WorkinYogui